Mostrando entradas con la etiqueta Hernando-Ardila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hernando-Ardila. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2007

YO LE CAMINO… AL ACUERDO HUMANITARIO

Bajo mi responsabilidad personal, he comenzado la Otra Campaña, mediante la cual propongo a los Colombianos el QUINTO VOTO y que me permito poner en conocimiento.

El próximo 28 de Octubre de 2007, los Colombianos que aún le apostamos a la vía electoral, elegiremos

1. Gobernadores

2. Diputados

3. Alcaldes

4. Concejales

La Paz es un derecho Constitucional, y por él por lo menos OCHO MILLONES de Colombianos votamos hace algunos años. Ese derecho supone su correlato que es el deber de construir la Paz para Colombia.

No obstante lo anterior, la Paz nos resulta esquiva y lejana, no por ella como si por la falta de voluntad política de todos para resolver el gran afectador de aquella como lo es el conflicto armado y los colaterales que del mismo se desprende que en todo caso desembocan en esa terrible violencia que a diario nos entristece y enluta.

Pienso que en la búsqueda de la Paz, salvo el antecedente antes referido, NO SE HA INVOLUCRADO A SU LEGITIMO DESTINATARIO QUE ES EL PUEBLO COLOMBIANO, ha sido siempre tema de lejanos escenarios y de especialistas que todo lo ven desde un escritorio, lejos de la realidad cotidiana de la Patria.

El Acuerdo Humanitario constituye sin lugar a dudas el PRIMER PASO PARA CONSTRUIR LA PAZ, pero creo con igual convicción que debe definirse los alcances de aquel pues si bien es cierto EL INTERCAMBIO HUMANITARIO es un compromiso insoslayable, inaplazable y necesario… es solo per se EL PRIMER PASO PARA EL ACUERDO HUMANITARIO.
El Acuerdo Humanitario, debe considerar el canje ya de suyo conocido como el intercambio de prisioneros y sin temor en los escenarios igualmente propuestos, la labor de la Senadora PIEDAD CORDOBA, la intermediación de la comunidad internacional ahora liderada por el presidente HUGO CHAVEZ, merecen nuestro total reconocimiento y respaldo, pero también debe considerar:

- A todos los retenidos por los Rebeldes en Armas y Las Autodefensas (es imperativo cambiar el lenguaje).

- A los desplazados por la Violencia Armada, por la UVR y por la ausencia de escenarios laborales.

- A los desaparecidos.

- A los exiliados



Claro, todo tiene un necesario comienzo, pero todo debe tener un necesario contexto y el contexto del Acuerdo Humanitario es el problema Social y Económico del Estado.

Por ello apoyando como apoyo el Intercambio Humanitario, considero que es necesario entregar un instrumento legal, un mandato imperativo de quien debe darlo y que no es otro que el Poder Constituyente, el Soberano, el Depositario del Poder Nacional, esto es el PUEBLO COLOMBIANO y ese instrumento no es otro que la manifestación de su voluntad mediante el mecanismo democrático del voto.



QUINTO VOTO… La Otra Campaña

Mi propuesta consiste en que el Pueblo Colombiano en las próximas elecciones, VOTE POR EL ACUERDO HUMANITARIO, mediante un SÌ o un NO y conforme a ello se trace un camino seguro a la Paz en Colombia.

Podrá decirse que es una propuesta tardía, inoportuna, lo que se quiera, yo tengo la convicción que el pueblo quiere el ACUERDO HUMANITARIO, pero hay miedos fundados que le impiden manifestarlo mediante la movilización, los foros públicos, etc., PERO SI SE LE POSIBILITA POR EL MEDIO MAS TRADICIONAL DE LA DEMOCRACIA, EL VOTO LIBRE … LO HARÀ A FAVOR DEL ACUERDO HUMANITARIO PORQUE TODOS QUEREMOS DAR EL PRIMER PASO PARA LA PAZ.

Puede ser que no se acepte oficialmente el QUINTO VOTO, porque queda escaso mes y medio para implementarlo legalmente, yo creo que cuando hay voluntad las cosas, más si son hechos de inusitada trascendencia, son posibles, incluso recordemos que el Registrador, el Procurador y otras instancias plantearon la posibilidad de aplazar las elecciones.

Al menos mediante un tarjetón simbólico que tenga inscrito VOTO POR EL ACUERDO HUMANITARIO, permítase que los Colombianos nos pronunciemos, como sea. YO LE CAMINO AL ACUERDO HUMANITARIO mediante lo que he dado en llamar La Otra Campaña, y estoy dispuesto a ir a donde fuere necesario en un esfuerzo personal, para socializar la propuesta, que no interfiere con los esfuerzos que se vienen haciendo, sino que más bien, pone el respaldo explícito, claro y legítimo de quien puede manifestarlo como mandato… EL PUEBLO COLOMBIANO!

¡EL QUINTO VOTO ES POR EL ACUERDO HUMANITARIO!





HERNANDO ARDILA GONZÀLEZ

CC No 13.839.707 de Bucaramanga

CEL. 311 588 35 45

Abogado y Escritor

Vicepresidente Nacional del Colegio de Abogados de Colombia



Hernando Ardila Gonz�lez.

Embajador Universal de la Paz - Colombia.

Circulo Universal de Embajadores de la Paz - Ginebra - Suiza.

Continuar Leyendo...